Trading: ser o no ser
Posted 10/26/2010
on:- En: Trading
- 33 Comments
Ser trader es algo importante, no lo digo en la función de un cargo importante, es mucho más importante que tener un cargo importante, creo que pocas profesiones a día de hoy ofrecen más posibilidades de realización personal.
Ha costado muchos años en el desarrollo humano comprobar que existía algo llamado economía, y que los traders existen desde que el hombre intercambió madera por alimentos. Por lo tanto el riesgo de paro o desempleo en el trading es nulo, salvo que el mundo se pare, …. que entonces tendríamos otros problemas.
Para ser trader, no se necesita ningún título, nada, tampoco ninguna calificación especial, ni siquiera estar registrado como tal, sin embargo, al ser trader, se pertenece a un grupo no muy numeroso de personas que facilitan que el mundo de las finanzas y el comercio funcione eficazmente.
Es más, el trader se beneficia de su actividad no sólo económicamente.Veamos sólo unas pocas:
- Ser trader enseña cosas de la vida misma, en sí el trading es un pequeño microcosmos de la vida, no olvidemos que el trading es una actividad natural y como tal existe en la naturaleza, nosotr@s no hemos inventado nada.
- A través del trading vamos a hacer un Master en nosotr@s mism@s e incluso vamos a descubrir nuevas habilidades.
- El trading nos enseña a descubrir oportunidades dentro de una gran incertidumbre, todo ello requiere que entendamos y respetemos el riesgo, pero que no quedemos paralizados por él. También nos enseña a buscar situaciones donde la recompensa sea mayor que el riesgo asumido, permanecer al lado de las actividades ganadoras y saliendo de las perdedoras.
- El trading nos exige disciplina y preparación, además de un contínuo aprendizaje. El trading nos enseña que a veces hay que ser agresivos, perseguir nuestras convicciones con confianza. También nos enseña el valor de la prudencia y la protección de lo que ya hemos conseguido.
- Es increíble como el trading nos enseña a ser pacientes, a creer en nosotr@s mism@s y a conocer nuestras debilidades.
En resúmen, el trading nos invita a ser mejores de lo que somos siendo más mosotr@s mism@s cuando no atravesamos nuestro mejor momento.
No tengo ninguna duda que ser trader por un día mejora de vida de cualquier persona. Siempre he pensado que el trading puede ser usado como terapia ayudar a personas a superar problemas.
Buena sesión a tod@s!
33 comentarios to "Trading: ser o no ser"

Buenas Kuji, me ha encantado esta frase de tu post:
A través del trading vamos a hacer un Master en nosotr@s mism@s e incluso vamos a descubrir nuevas habilidades
yo añadiria tambien a la frase: “y defectos” Personalmente, he descubirto muchos más defectos que virtudes.
Saludos,
PD: Cuando puedas pon el link a M.Faber


Por cierto, … que se sabe del rumore rumore de que Stivi quiere comprar sony 😉


Pongo el cazo en 1179 oeoeoeoeoe


Que pasa con los bonos TIPS??? Puto barbas me veo soltando billetes para tomarme una cerveza dentro de poco…

Que la gente espera una inflación de caballo, supongo (y con razón).



Su puta madre que hagoncon las SOS suelto o aguanto???????

Los comentarios están cerrados.
10/26/2010 a 11:17
Buenos Días 😉
Marc Faber dice que “esto va a petar” y que ve posible que Bernake se tire un farol con un QE menor de lo esperado, y ver si se produce un SELL SELL SELL masivo… aunque tiene dudas porque tenemos las elecciones cerca …
Luego a ver si encuentro el video.
Lo que está claro que esta subida practicamente nadie la está aprovechando y eso vendría a confirmar que subimos con aire por debajo. Faber recomendó oro y metales … sin embargo yo dudo que sigan subiendo en caso de que haya un crash. Veo dificil recomendar ahora entrar en oro a nadie, sin saber si va a haber QE y cuánto. Está claro que el mercado ha estado haciendo el trabajo gratis a la FED.