FOMC: Cara de Poker
Posted 12/15/2010
on:- En: Kujinomics | US
- 40 Comments
Ayer asistimos a una nueva jugada de la FED en la partida mundial de la economía. Esta vez la FED decidió poner cara de poker y seguir en la partida sin pedir nuevas cartas. Basicamente la FED empieza a jugar contra todos, … todos los que previamente la FED ha rescatado claro, todos los que la FED ha premiado por permitir la mayor crisis de la historia, esos mismos volverán a hacer lo mismo, valga la redundancia, .. porque no saben hacer otra cosa.
Y ahora nos encontramos con que los banqueron perroflautas (nunca lo pensaron eh? pues sí esta generación que sufrimos son unos perroflautas) sus plameros periodistas y todos los que “nunca se equivocan” están intentando doblar el brazo de la FED.
Ya les había comentado que iban a presionar, el tema ha sido que en europa han encontrado “hueso” el BCE y su política de compras bajo la mesa, por lo que han de ir con cuidado, pero en US,… ahí es otra cosa, el tito Ben ha decidido jugar con as cartas marcadas, y ahora los tahures pretenden sberle el juego, por eso el FOMC ha puesto la cara de poker y les ha enviado una señal de que va a empezar a jugar la partida.
Mientras los inflacionados meten presión a los bonos para forzar a la FED, sólo hay que ver el treasurie a 30 años para observar como apuestan en contra de la FED, en este juego los inflacionados creen que tienen un aliado, el recorte fiscal aprovado hace unos días.
En la última encuesta a los CEOs de las empresas sobre lo que esperan del 2011, éstos creen factible un crecimiento del PIB del 2.5%, propiciado por un incremento en la ventas, por qué? pues con la rebaja de 2 puntos en los rendimientos de trabajo esto va a suponer más renta disponible para los consumidores, aunque a corto plazo el déficit del estado se incremente. El efecto que tiene sobre los salarios es como un aumento de sueldo, pero sin un incremento del coste a las empresas, por lo que no se tiene que trasladar a los precios. Por otro lado los costes de los materiales, sanitarios seguirán siendo importantes con reducciones importantes de márgenes, tanto el trigo como el cobre están en máximos, y tendrán sus efectos en los minoristas con un estrechamiento de sus márgenes, ayer su pudimos ver como Best Buy rebajaba objetivos para el año que viene. Por el momento, lo que no se aprecia es preocupación por el incremento en los precios de la energía, y eso es malo… para los inflacionarios, claro.
En general vemos como la FED no puede enseñar más cartas, la presión de los banqueros perroflautas en los bonos y por consiguiente el incremento en la referencia de los préstamos puede perjudicar el crecimiento de la economía y con ello la reducción del desempleo, pero su negocio languidece y se van a aprovechar hasta que reviente, eso es lo que tiene salvar a los malos.
Además de Hoening, al grano que le ha salido a Bernanke en el comité de la FOMC, el año que viene se le incorporarán otros dos miembros-granos por rotatión de asientos, del grupo de los inflacionados. Aún así, el Tito Ben seguirá contando con una amplia mayoría, pero la presión irá en aumento, y la partida será más interesante.
Que disfruten del día 😀
40 comentarios para "FOMC: Cara de Poker"

Buenas tardes!, hacía tiempo que no te escribía kujire, sí que me paso todos los días a leerte… Da igual los datos micro, macro o mucro, el esepé sigue tendencia alcista ¿hasta cuando? Pues ni idea.
Por cierto, las NVAX de nuevo en los 2,50$, terminar por encima de los 2,57$ sería muy muy positivo.


Cerre los cortos del ibex al mediodia,esto me da un balon de oxigeno ya que estaba al limite,sigo corto en el esepe sin hacer el rollover


vengo de la comida de empresa, veo que sigue todo lo previsto…..
pero que buena esta la Hendricks con fever tree….
Os siguo y posteare lo que pueda durante estas vacaciones

Menudo sr gintonic 🙂
Kuji como ve usted el tema de la deuda iberica? Tendremos sorpresas antes de xmas?


Dígame que tengo la mente sucia, pero en una primera lectura creía que se refería usted a esta Hendricks… http://cdn.noticiaaldia.com/wp-content/uploads/2010/09/Christina-Hendricks1.jpg



A las buenas noches!
Para saber si un día es alcista o bajista basta con ver la vela en diario ¿no?
Pues señores, el día de ayer fue bajista y el de hoy…el de hoy es guanista 😀
Y da igual que hiciéramos nuevos máximos, nos fuimos abajo.


Pues yo pienso que dan tanto por hecho el rally pepon navidenyo… que nos vamos a pegar la gran castanya.


Twitter ha recibido 200M$ de inyección…. fund.

Los comentarios están cerrados.
12/15/2010 a 6:56
Buenos Morning,
Ben se encuentra en la siguiente tesitura, el mercado inmobiliaro esta desplomado (los bancos todavia tienen que tragar muchas casas en su balance) la QE2 insuflo pasta en los balances, los bancos destinaron este dinero al carry trade aumentando la burbuja de las materias primas.
Las nuevas medidas fiscales, no haran mas que aumentar el deficit, estando el gobierno mas supeditado a que la FED siga aumentando la deuda, y el consumo (aumento de las ventas minoristas)……..y los parados……
Tras la QE2 los bonos del tesoro aumentaron de tasa, lo que significan que apuestan por una QE3…. con el consiguiente debilitamiento del Dollar y aumento de los bonos.
Moody´s ya dejo entreveer una bajada de rating de la deuda USAna…. ver para creer.
Uno que se va de vacaciones a skiar